Ir al contenido principal

Raspberry Pi

 

¿Qué es una Raspberry Pi?

La Raspberry Pi es una pequeña computadora del tamaño de una tarjeta de crédito que ha revolucionado el mundo de la tecnología y la educación. Creada por la Fundación Raspberry Pi, esta computadora de bajo costo está diseñada para ser accesible para todos, desde aficionados hasta estudiantes y profesionales. La idea principal detrás de la Raspberry Pi es proporcionar una herramienta económica y fácil de usar para enseñar ciencias de la computación y programación.

Raspberry Pi 4 modelo B

Historia de la Raspberry Pi

La historia de la Raspberry Pi comienza en 2006, cuando Eben Upton y sus colegas en la Universidad de Cambridge se dieron cuenta de que los estudiantes tenían un acceso limitado a equipos asequibles para aprender a programar. Inspirados por las computadoras personales de los años 80, como la BBC Micro y la Commodore 64, decidieron crear una computadora económica y pequeña para fomentar el aprendizaje de la programación. El primer modelo, la Raspberry Pi Model B, se lanzó en febrero de 2012 y fue un éxito instantáneo. Desde entonces, se han lanzado múltiples versiones, cada una con mejoras en rendimiento y funcionalidad.

¿Qué hace única a la Raspberry Pi?

La Raspberry Pi es única por varias razones:

  1. Precio Asequible: Con un precio inicial de alrededor de $35, la Raspberry Pi es accesible para una amplia audiencia, lo que la hace ideal para la educación y proyectos personales.

  2. Flexibilidad y Versatilidad: A pesar de su tamaño compacto, la Raspberry Pi puede realizar muchas de las tareas de una computadora de escritorio, como navegar por Internet, reproducir videos y editar documentos. Además, su hardware es lo suficientemente potente como para manejar una variedad de proyectos, desde servidores web hasta sistemas de automatización del hogar.

  3. Comunidad y Recursos: Hay una comunidad global activa que respalda la Raspberry Pi, proporcionando tutoriales, proyectos y soporte técnico. La Fundación Raspberry Pi también ofrece recursos educativos gratuitos para ayudar a los usuarios a aprender y experimentar con la tecnología.

Usos Comunes de la Raspberry Pi

La Raspberry Pi tiene una amplia gama de aplicaciones, algunas de las cuales incluyen:

  1. Educación: Es una herramienta educativa popular para enseñar programación, robótica y electrónica. Muchos centros educativos utilizan la Raspberry Pi para proyectos STEM.

  2. Proyectos de IoT (Internet de las Cosas): Gracias a su bajo costo y capacidad de conexión a Internet, es ideal para proyectos de IoT, como sistemas de monitoreo del hogar, estaciones meteorológicas y controladores de automatización del hogar.

  3. Media Centers: La Raspberry Pi se puede utilizar como un centro de medios para transmitir videos, música y juegos. Con software como Kodi, puede convertir su Raspberry Pi en un completo centro de entretenimiento.

  4. Servidores y Redes: Puede actuar como un servidor de archivos, servidor web, VPN y mucho más, lo que la hace útil para pequeñas empresas y proyectos personales.

  5. Prototipos y Desarrollo: Es una herramienta excelente para prototipos de hardware y desarrollo de software, permitiendo a los desarrolladores experimentar y crear rápidamente nuevas ideas.

¡Adquiere tu Raspberry Pi y Empieza a Crear!

La Raspberry Pi es más que una simple computadora; es una puerta de entrada al mundo de la programación, la electrónica y la innovación. Con su bajo costo y versatilidad, es una excelente opción para aprender, experimentar y desarrollar proyectos emocionantes. Si estás interesado en la tecnología o simplemente quieres explorar nuevas posibilidades, ¡no dudes en adquirir una Raspberry Pi y comenzar tu viaje de descubrimiento!

Explora, crea y diviértete con tu propia Raspberry Pi. ¡Las posibilidades son infinitas!

Compra tu Raspberry Pi aquí: https://amzn.to/3WrzSAu

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Esto es Google Lens

Google es muy conocido por integrar inteligencia artificial en sus productos todo el tiempo. Uno de los más nuevos e interesantes es Google Lens, la aplicación que te permite escanear el mundo que tienes a tu alrededor. Google Lens es una aplicación que usa la cámara de tu smartphone para escanear en tiempo real lo que ves. Puedes apuntarla, por ejemplo, a un clásico código QR pero también puede hacer mucho más ya que puede identificar monumentos, logotipos, texto e incluso especies de plantas. ¿Cómo usarla? Esto es muy sencillo, puedes descargarla como una aplicación separada tanto en Android como en iOS o puedes activarla usando Google Assistant y en vez de dar un comando de voz, le das clic al ícono que aparecerá junto al micrófono. Ya solo resta apuntar hacía lo que quiere escanear y si ves un pequeño punto azul, significa que la aplicación ha detectado algo y puedes interactuar con él.

Celulares usados

Toda mi vida usé siempre celulares nuevos por eso de la garantía y querer tener lo último en tecnología. Hace como una semana empecé a usar un celular de segunda mano. Cabe aclarar que estoy usando un Moto G4 Play. Lo primero que noté es que el sensor de proximidad (ese que hace que la pantalla se bloquee cuando contestas una llamada) no servía del todo bien, porque te bloqueaba la pantalla en las llamadas, estuvieras o no cerca del sensor (el caso contrario tampoco hubiera sido bueno). Otra cosa que nunca tomé en cuenta es la batería. Sabrán que conforme se va usando una batería de ion-litio, esta se va desgastando y cada vez almacena menos carga, y pues con un teléfono que ya tenía unos cuantos años de uso... su duración no era genial y ahora al medio día siempre tengo que usar mi batería solar para cargar un celular moribundo. Pero... fuera de eso, todo es perfecto. No será lo más top del momento, pero me funciona excelente. Y me pongo a pensar que tal vez todos deberíamos usa...

Noticias | Llega Android 9.0 Pie

Después de varios meses de espera desde la Google I/O de 2018, ayer 6 de agosto llegó por fin Android 9.0 Pie y ya puede ser descargada la actualización en los dispositivos Pixel. A continuación mencionaremos las principales características de esta nueva versión del sistema operativo más dulce del mundo. Diseño e interfaz Como es usual, hay cambios en la interfaz. Lo primero que notarás es que a lo largo del sistema se nota que todo tiene un aspecto más redondo. Otro cambios incluyen que el botón de volumen ahora activa el sonido multimedia por defecto y no el de llamadas como era hasta ahora, además la barra de volumen se muestra en vertical del lado derecho en lugar de en el centro. Finalmente algunos otros cambios pequeños son que el reloj ahora se muestra en la parte izquierda de la pantalla en lugar de la derecha, esto con el fin de dar mejor soporte a los notch . Los cambios de interfaz en realidad son pocos pero todos llevan a adoptar mejor el Material Design que G...