Ir al contenido principal

¿Qué hacer si mi computadora deja de funcionar?

Imagina que un día cualquiera enciendes tu computadora y en vez de que aparezca tu escritorio aparece un espantoso mensaje de error de Windows. "¿¡Qué hago ahora!?" seguro te preguntarás. No te preocupes, aquí te mostraré unos simples pasos que pueden ayudarte a solucionar este problema.
Lo primero que debes hacer es no entrar en pánico e intentar forzar a que tu computadora se apague, buena parte de las veces el sistema puede recuperarse solo. Sin embargo también es probable que esto no ocurra y tengas que intervenir.
Un buen lugar para empezar es intentar iniciar el PC en modo seguro, esto cargará solo los archivos mínimos necesarios para iniciar Windows y podrás intentar averiguar cual fue el problema, lo más probable es que sea algún programa o componente recién instalado.
Si lo anterior no funciona y no puedes acceder a Windows de ninguna manera deberás usar alguna herramienta de recuperación de Windows. Estas te permitirán intentar reparar tu copia de Windows, esto generalmente es necesario si algún archivo del sistema se dañó. Dentro de estas opciones la más drástica es reinstalar Windows, aunque siempre debe ser tratada como última opción ya que podría borrar todos tus archivos, aunque también existe la posibilidad de que los guarde en una carpeta Windows.old en el disco local C. De cualquier manera es recomendable siempre tener una copia de seguridad de todos tus archivos por si algo llega a pasar. Si no tienes una copia de seguridad, lleva tu computadora a algún centro de servicio o con algún amigo que sepa de computadoras para que saque los datos del disco duro antes de borrarlo.

¿Cómo prevenir errores?

Hay miles de cosas que pueden causar errores graves en una computadora pero aquí están algunas de las principales cosas que puedes hacer para evitarlos.
  • Mantén tu computadora actualizada: Muchos errores son causados por bugs en el código del sistema, los cuales son corregidos en actualizaciones.
  • Instala programas de fuentes confiables: Un programa mal instalado o de origen sospechoso puede causar problemas con tu PC.
  • NUNCA instales drivers de fuentes desconocidas: Los drivers son pequeños pero importantes programas que comunican tu sistema operativo con el hardware, por lo que son muy sensibles y solo debes instalar los oficiales.
  • NUNCA apagues tu computadora mientras se actualiza: Sé que es tentador pero es la mayor fuente de errores graves ya que puedes corromper archivos críticos para tu computadora.
  • Mantén una copia de seguridad de tus archivos: Esto no evitará que se produzcan errores, pero si te evitará muchos dolores de cabeza si llegas a tener un error que requiera formatear la computadora.
Espero que te haya servido y si necesitas más ayuda consulta la página de Soporte Técnico de Windows: https://support.microsoft.com/es-mx/hub/4338813/windows-help

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Esto es Google Lens

Google es muy conocido por integrar inteligencia artificial en sus productos todo el tiempo. Uno de los más nuevos e interesantes es Google Lens, la aplicación que te permite escanear el mundo que tienes a tu alrededor. Google Lens es una aplicación que usa la cámara de tu smartphone para escanear en tiempo real lo que ves. Puedes apuntarla, por ejemplo, a un clásico código QR pero también puede hacer mucho más ya que puede identificar monumentos, logotipos, texto e incluso especies de plantas. ¿Cómo usarla? Esto es muy sencillo, puedes descargarla como una aplicación separada tanto en Android como en iOS o puedes activarla usando Google Assistant y en vez de dar un comando de voz, le das clic al ícono que aparecerá junto al micrófono. Ya solo resta apuntar hacía lo que quiere escanear y si ves un pequeño punto azul, significa que la aplicación ha detectado algo y puedes interactuar con él.

Raspberry Pi

  ¿Qué es una Raspberry Pi? La Raspberry Pi es una pequeña computadora del tamaño de una tarjeta de crédito que ha revolucionado el mundo de la tecnología y la educación. Creada por la Fundación Raspberry Pi, esta computadora de bajo costo está diseñada para ser accesible para todos, desde aficionados hasta estudiantes y profesionales. La idea principal detrás de la Raspberry Pi es proporcionar una herramienta económica y fácil de usar para enseñar ciencias de la computación y programación. Historia de la Raspberry Pi La historia de la Raspberry Pi comienza en 2006, cuando Eben Upton y sus colegas en la Universidad de Cambridge se dieron cuenta de que los estudiantes tenían un acceso limitado a equipos asequibles para aprender a programar. Inspirados por las computadoras personales de los años 80, como la BBC Micro y la Commodore 64, decidieron crear una computadora económica y pequeña para fomentar el aprendizaje de la programación. El primer modelo, la Raspberry Pi Model B, se l...

Celulares usados

Toda mi vida usé siempre celulares nuevos por eso de la garantía y querer tener lo último en tecnología. Hace como una semana empecé a usar un celular de segunda mano. Cabe aclarar que estoy usando un Moto G4 Play. Lo primero que noté es que el sensor de proximidad (ese que hace que la pantalla se bloquee cuando contestas una llamada) no servía del todo bien, porque te bloqueaba la pantalla en las llamadas, estuvieras o no cerca del sensor (el caso contrario tampoco hubiera sido bueno). Otra cosa que nunca tomé en cuenta es la batería. Sabrán que conforme se va usando una batería de ion-litio, esta se va desgastando y cada vez almacena menos carga, y pues con un teléfono que ya tenía unos cuantos años de uso... su duración no era genial y ahora al medio día siempre tengo que usar mi batería solar para cargar un celular moribundo. Pero... fuera de eso, todo es perfecto. No será lo más top del momento, pero me funciona excelente. Y me pongo a pensar que tal vez todos deberíamos usa...