Ir al contenido principal

¿Qué es? | Criptomonedas

Para estas alturas del 2018 seguramente ya habrás oído hablar de bitcoin, la criptomoneda más popular que existe, pero, ¿qué es exactamente una criptomoneda?

De acuerdo con Wikipedia "Una criptomoneda, criptodivisa (del inglés cryptocurrency) o criptoactivo es un medio digital de intercambio." Esto quiere decir en otras palabras que es una moneda digital. En general, este tipo de monedas estan basadas en una tecnología conocidad como blockchain que es un registro enorme de todas las transacciones que se hacen con esa criptomoneda. Estas transacciones no son llevadas a cabo por un banco central sino que son decentralizadas y llevadas a cabo por usuarios quienes tienen que resolver complicadas operaciones criptográficas para comporbar que el registro sea correcto, debido a que son miles las personas que tienen una copia de este registro y a que la criptografía es imposible de revertir, esto hace que las criptomonedas no puedan ser falsificadas. Los usuarios a cambio de prestar su poder de procesamiento reciben a cambio criptomonedas recién generadas, a esta actividad se le conoce como minar.

¿De dónde obtienen su valor estas monedas?

Fácil, al igual que la mayoría de las monedas tradicionales actuales, las criptomonedas obtienen su valor de la confianza que tiene la gente de que podrá comprar algo con ellas. Los pesos no valdrían nada si no los aceptaran en ninguna tienda, serían simples pedazos de metal y de papel, pero como la gente sabe que sí puede comprar cosas con ellos, tienen valor. Lo mismo pasa con las criptomonedas.

¿Qué criptomonedas hay?

Al igual que con las monedas tradicionales, hay muchas criptomonedas de donde escoger. Cada una tiene características diferentes. A continuación mencionaré algunas de las más populares y algunas de sus características más importantes.
  • Bitcoin: La más popular y más antigua de todas las criptomonedas. Esta se ha convetido en el oro digital por dos razones: porque vale mucho y porque solo sirve para almacenar valor ya que no se puede comprar nada con ella. Debido a que se ha vuelto tan popular, la red está sobrecargada y hace que las transacciones con bitcoin sean increíblemente lentas (aproximadamente 10 minutos para confiramar una transacción). Además, minar bitcoin con computadoras normales es imposible hoy en día debido a esta misma sobrecarga de la red se tiene que comprar equipo especialisado para ello. Sin embargo, hoy en día bitcoin sigue siendo sumamente útil como medio de intercambio entre otras criptomonedas y las monedas tradicionales.
  • Bitcoin Gold: Al saturarse la red de bitcoin con los mineros especializados, se ideo una alternativa a bitcoin que perminierta descentralizar la red nuevamente al protegerla de este tipo de equipos. Para lograrlo se cambió el algoritmo original de bitcoin por Equihash, que impide que los mineros especializados puedan sacar provecho de la red. Esta moneda es lo que se conoce como un  fork o desviación, lo que quiere decir que es una derivación de otra moneda.
  • Litecoin: Si bitcoin es el oro, litecoin es la plata. Su objetivo es ser una alternativa ligera a bitcoin. Sin embargo hoy en día tampoco es posible minarla con computadoras normales.
  • Monero: Una moneda cuyo principal objetivo es mantener la privacidad de sus usuarios. Usa un algoritmo conocido como CryptoNight el cual la protege contra equipo de minería especializado que pueda sobrecargar la red, lo cual siginifica que puede ser minado con facilidad con cualquier CPU o tarjeta gráfica.
  • Aeon: al igual que litecoin es una versión ligera de bitcoin. Aeon es una alternativa ligera de monero especializada en smartphones. Usa el algoritmo CryptoNight.
  • Bytecoin: Fue la segunda criptomoneda en aparecer después de bitcoin. Usa el algoritmo CryptoNight.
  • DigitalNote: Su objetivo es ser una moneda que pueda ser minada con CPU's normales además de contar con funciones extra como mensajes encriptados y depositos como los que harías en un banco. Usa el algoritmo CryptoNight.
  • Dash: Una abreviación de digital cash (efectivo digital), su objetivo es ser una moneda que pueda reemplazar el efectivo que llevas en tu cartera.

¿Cómo puedo empezar a usar criptomonedas? 

Para usar criptomonedas necesitarás una "cartera" que es un programa en donde se almacenarán tus monedas. Luego, necesitarás obtener monedas. Si tienes una computadora lo suficientemente potente puedes minarlas. Para hacerlo yo recomiendo usar MinerGate, es fácil de usar y funciona en muchos sistemas operativos. Si no puedes comprarlas usando dinero tradicional (en México por ejemplo puedes usar Bitso para ocmprar bitcoin y de ahí intercambiarla por otras monedas) o puedes obtenerlas vendiendo productos o servicios tanto en internet como en la vida real.
Como aclaración quiero advertir que cualquier criptomoneda es sumamente volátil, lo que quiere decir que su precio puede variar significativamente en poco tiempo y es una inversión riesgosa.

Esta es una pequeña introducción a las criptomonedas, hay mucha más información que puedes encontrar en otros lados por lo que te recominedo que la busques si te interesa.

Descarga MinerGate: https://minergate.com/a/764050a86cd0c563cecbd264

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Esto es Google Lens

Google es muy conocido por integrar inteligencia artificial en sus productos todo el tiempo. Uno de los más nuevos e interesantes es Google Lens, la aplicación que te permite escanear el mundo que tienes a tu alrededor. Google Lens es una aplicación que usa la cámara de tu smartphone para escanear en tiempo real lo que ves. Puedes apuntarla, por ejemplo, a un clásico código QR pero también puede hacer mucho más ya que puede identificar monumentos, logotipos, texto e incluso especies de plantas. ¿Cómo usarla? Esto es muy sencillo, puedes descargarla como una aplicación separada tanto en Android como en iOS o puedes activarla usando Google Assistant y en vez de dar un comando de voz, le das clic al ícono que aparecerá junto al micrófono. Ya solo resta apuntar hacía lo que quiere escanear y si ves un pequeño punto azul, significa que la aplicación ha detectado algo y puedes interactuar con él.

Celulares usados

Toda mi vida usé siempre celulares nuevos por eso de la garantía y querer tener lo último en tecnología. Hace como una semana empecé a usar un celular de segunda mano. Cabe aclarar que estoy usando un Moto G4 Play. Lo primero que noté es que el sensor de proximidad (ese que hace que la pantalla se bloquee cuando contestas una llamada) no servía del todo bien, porque te bloqueaba la pantalla en las llamadas, estuvieras o no cerca del sensor (el caso contrario tampoco hubiera sido bueno). Otra cosa que nunca tomé en cuenta es la batería. Sabrán que conforme se va usando una batería de ion-litio, esta se va desgastando y cada vez almacena menos carga, y pues con un teléfono que ya tenía unos cuantos años de uso... su duración no era genial y ahora al medio día siempre tengo que usar mi batería solar para cargar un celular moribundo. Pero... fuera de eso, todo es perfecto. No será lo más top del momento, pero me funciona excelente. Y me pongo a pensar que tal vez todos deberíamos usa...

Noticias | Llega Android 9.0 Pie

Después de varios meses de espera desde la Google I/O de 2018, ayer 6 de agosto llegó por fin Android 9.0 Pie y ya puede ser descargada la actualización en los dispositivos Pixel. A continuación mencionaremos las principales características de esta nueva versión del sistema operativo más dulce del mundo. Diseño e interfaz Como es usual, hay cambios en la interfaz. Lo primero que notarás es que a lo largo del sistema se nota que todo tiene un aspecto más redondo. Otro cambios incluyen que el botón de volumen ahora activa el sonido multimedia por defecto y no el de llamadas como era hasta ahora, además la barra de volumen se muestra en vertical del lado derecho en lugar de en el centro. Finalmente algunos otros cambios pequeños son que el reloj ahora se muestra en la parte izquierda de la pantalla en lugar de la derecha, esto con el fin de dar mejor soporte a los notch . Los cambios de interfaz en realidad son pocos pero todos llevan a adoptar mejor el Material Design que G...