Ir al contenido principal

Reseña de servicios | Google Play Música



Seguramente habrás oído hablar o incluso usado servicios de streaming de música como Spotify o Apple Music. Hoy les contaré de mi experiencia con mi servicio de streaming preferido: Google Play Música.
El primer servicio de streaming que usé fue Spotify en su versión gratuita. Me pareció increíble pues... era GRATIS y podía escuchar toda la música que quisiera aunque con anuncios y sin poder quitar el modo shuffle en el celular. Esto me funcionó muy bien por algunos años hasta que me empecé a hartarme un poco de tanto anuncio y de no poder escoger la música que yo quisiera en el celular, sin mencionar que me tenía que resignar a la radio FM si no tenía internet. Decidí que tenía que comprar algún servicio de streaming aunque sea para probarlo y ver si valía la pena por lo que escogí Google Play Música.

¿Qué me hizo escoger Google Play Música?

Hubo varias razones por las que escogí Google Play Música sobre Spotify Premium a la hora de escoger un servicio de streaming de pago. A continuación les mostraré una lista con las principales.
  • Precio: No es que Google Play Música fuera más barato, sino que costaban lo mismo: 99 MXN (9.99 USD/EUR) al mes. Esto no fue exactamente un punto a favor de Google Play pero sí hizo que los demás puntos de esta lista pesaran más.
  • YouTube Red: Para los que no sepan YouTube Red es el servicio premium de YouTube que te permite ver el contenido de YouTube sin anuncios, ver videos en segundo plano y descargar videos para ver sin conexión en el celular y te da acceso a un catálogo de series originales. Este servicio por si solo se me hace muy caro e incluso un poco ridículo pagar $99 MXN solo por eso, sin embargo cuando te suscribes a Google Play Música te dan una suscripción a YouTube Red completamente gratis. Considerando que costaba excatamente lo mismo que Spotify Premium, era como obtener un 2x1.
  • App: La app de Spotify sinceramente nunca se me ha hecho especialmente bonita, no es que sea fea, sino que no me agrada su diseño en comparación a la de Google Play Música. Pero ese no es el punto principal aquí, el punto es que si tienes un smartphone Android la app de Google Play Música ya viene preinstalada en tu celular. Eso te ahorra el trabajo y el espacio de tener otra app instalada, y creanme que cuando puedes descargar toda la música que quieras el espacio se acaba rápido.
  • Métodos de pago: Yo no tengo tarjeta de débito o crédito, por lo que poder pagar el servicio en efectivo es una gran ventaja. Hoy en día prácticamente todos los servicios de streaming aceptan alguna clase de pago en efectivo como tarjetas de regalo, sin embargo esto no deja de ser una ventaja. Si les interesa, creo que Google Play Música acepta como métodos de pago: tarjeta de débito/crédito, saldo de Google Play que puedes obtener con tarjetas de regalo o Google Opinion Rewards y PayPal.

¿Cuál ha sido mi experiencia?

Mi experiencia con Google Play Música ha sido fantástica. El catálogo de canciones es el mismo que el que encuentras en cualquier otro servicio de streaming hoy en día, la calidad del sonido era considerablemente superior a la de Spotify gratuirto, tanto la app para Android como la versión de escritorio funcionan de maravilla. Realmente no tengo quejas salvo que a veces me duele el codo de tener que pagar cada mes para poder tenerlo pero para mi lo vale.

Conclusión

A pesar de que considero que Google Play Música es considerablemente mejor que Spotify Premium la mayoría de las personas que conozco usan el segundo y creo que esto es por la misma razón que la gente sigue usando WhatsApp cuando hay alternativas mucho mejores (de las que escribiré en otra ocasión) y esto es por pura y simple flojera. Flojera de probar algo nuevo. La mayoría de las personas empezó como yo; usando Spotify porque era gratis y cuando decidieron que querían pagar simplemente les dio flojera o desconocían que podían probar alternativas mucho mejores.
Pero como siempre te invitó a que pruebes (ofrecen un mes de prueba gratis) y me dejes abajo en los comentarios cual ha sido tu experiencia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Esto es Google Lens

Google es muy conocido por integrar inteligencia artificial en sus productos todo el tiempo. Uno de los más nuevos e interesantes es Google Lens, la aplicación que te permite escanear el mundo que tienes a tu alrededor. Google Lens es una aplicación que usa la cámara de tu smartphone para escanear en tiempo real lo que ves. Puedes apuntarla, por ejemplo, a un clásico código QR pero también puede hacer mucho más ya que puede identificar monumentos, logotipos, texto e incluso especies de plantas. ¿Cómo usarla? Esto es muy sencillo, puedes descargarla como una aplicación separada tanto en Android como en iOS o puedes activarla usando Google Assistant y en vez de dar un comando de voz, le das clic al ícono que aparecerá junto al micrófono. Ya solo resta apuntar hacía lo que quiere escanear y si ves un pequeño punto azul, significa que la aplicación ha detectado algo y puedes interactuar con él.

Celulares usados

Toda mi vida usé siempre celulares nuevos por eso de la garantía y querer tener lo último en tecnología. Hace como una semana empecé a usar un celular de segunda mano. Cabe aclarar que estoy usando un Moto G4 Play. Lo primero que noté es que el sensor de proximidad (ese que hace que la pantalla se bloquee cuando contestas una llamada) no servía del todo bien, porque te bloqueaba la pantalla en las llamadas, estuvieras o no cerca del sensor (el caso contrario tampoco hubiera sido bueno). Otra cosa que nunca tomé en cuenta es la batería. Sabrán que conforme se va usando una batería de ion-litio, esta se va desgastando y cada vez almacena menos carga, y pues con un teléfono que ya tenía unos cuantos años de uso... su duración no era genial y ahora al medio día siempre tengo que usar mi batería solar para cargar un celular moribundo. Pero... fuera de eso, todo es perfecto. No será lo más top del momento, pero me funciona excelente. Y me pongo a pensar que tal vez todos deberíamos usa...

Noticias | Llega Android 9.0 Pie

Después de varios meses de espera desde la Google I/O de 2018, ayer 6 de agosto llegó por fin Android 9.0 Pie y ya puede ser descargada la actualización en los dispositivos Pixel. A continuación mencionaremos las principales características de esta nueva versión del sistema operativo más dulce del mundo. Diseño e interfaz Como es usual, hay cambios en la interfaz. Lo primero que notarás es que a lo largo del sistema se nota que todo tiene un aspecto más redondo. Otro cambios incluyen que el botón de volumen ahora activa el sonido multimedia por defecto y no el de llamadas como era hasta ahora, además la barra de volumen se muestra en vertical del lado derecho en lugar de en el centro. Finalmente algunos otros cambios pequeños son que el reloj ahora se muestra en la parte izquierda de la pantalla en lugar de la derecha, esto con el fin de dar mejor soporte a los notch . Los cambios de interfaz en realidad son pocos pero todos llevan a adoptar mejor el Material Design que G...